Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Leiria > Batalha > Batalha > Urbanização do Pinhal Manso
El Museo de la Comunidad del Municipio de Batalha se encuentra en la Urbanización del Pinhal Manso, en el centro de la villa de Batalha. Esta ubicación estratégica integra el museo en la vida cotidiana de la localidad, convirtiéndolo en un punto de encuentro natural para explorar la historia y la identidad del municipio.
Distinguido por su método, este museo propone una experiencia que va más allá de la exposición tradicional de objetos. Adopta una perspectiva dinámica, conocida como Nueva Museología y Sociomuseología, que sitúa a la comunidad en el centro de su narrativa. El objetivo es valorar la identidad y la historia del municipio de Batalha y de su gente, funcionando como un centro cultural activo, donde se investiga, conserva y divulga un patrimonio vivo. La calidad de su propuesta fue reconocida con la distinción de Mejor Museo Portugués en 2012 por la APOM, Asociación Portuguesa de Museología, y con el prestigioso premio Kenneth Hudson en 2013, a nivel internacional.
El recorrido expositivo invita a un vasto viaje en el tiempo, que abarca unos 250 millones de años. Comienza por los orígenes más remotos del territorio, explorando sus formaciones geológicas y los primeros vestigios paleontológicos y arqueológicos. Le sigue la narrativa de los hitos históricos y artísticos, desde la presencia de los primeros seres humanos, pasando por la época romana, hasta momentos decisivos como la Batalla de Aljubarrota en 1385 y la posterior construcción del Monasterio de Santa Maria da Vitória, elemento central en la identidad de Batalha. El visitante puede seguir la evolución de la región, sus transformaciones y la progresiva construcción de la autonomía e identidad del municipio hasta la actualidad.
El museo invita al visitante a explorar la relación entre la comunidad y su territorio, con un enfoque en la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental. A través de elementos interactivos y multimedia, se abordan temas esenciales como el aire, la tierra, el fuego y el agua, destacando la importancia de la preservación de los recursos naturales. Un espacio dedicado a la Batalha actual permite conocer sus rutas culturales y naturales, así como las vivencias de su gente. El museo funciona también como un polo de actividades comunitarias, acogiendo exposiciones temporarias desarrolladas con la participación activa de los habitantes. Para garantizar que la información sea accesible a todos, el espacio está equipado con ayudas técnicas y soluciones que promueven la inclusión.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.6577227,-8.8249366
Coordenadas DMS: 39°39'27.8"N 08°49'29.8"W