Categoría: Arquitectura religiosa > Alminha / Nicho
Distrito: Leiria > Alcobaça > Casal da Areia
La Capilla de Nossa Senhora da Graça se sitúa en la tranquila localidad de Casal da Areia, que forma parte del municipio de Alcobaça. Aunque inserta en un entorno urbano y rodeada de caserío, la capilla mantiene un cierto aislamiento, ofreciendo un espacio propio. Está precedida por un pequeño adro, un agradable espacio pavimentado con la tradicional calzada portuguesa en piedra caliza blanca y rosa.
Con sus orígenes en el siglo XVI, la Capilla de Nossa Senhora da Graça fue inicialmente edificada como ermita. A lo largo de los siglos, el lugar ha sido testigo de transformaciones significativas. Registros históricos indican que en esta área pudo haber existido, en el pasado, un convento de frailes. Más recientemente, el edificio ha pasado por importantes intervenciones, con una remodelación integral en 2003 que actualizó tanto su exterior como su interior. En el siglo XX, se le añadió un reloj en el frontispicio.
Al observar la capilla por fuera, destaca su planta longitudinal simple, con cuerpos distintos que componen la nave y la capilla mayor. Las fachadas, mayoritariamente encaladas y pintadas de blanco, revelan en la parte inferior la mampostería de piedra a la vista, que delimita las dimensiones originales del edificio. El frontispicio presenta un hastial biselado, donde se alza el campanario en arco, rematado por una cruz latina. Un pórtico soportado por columnas cilíndricas acoge a quienes se acercan al portal principal, y una ventana en cruz griega corona este pórtico. En la fachada lateral izquierda, una rampa facilita el acceso, pensada para personas con movilidad reducida. Diversos vanos de iluminación y acceso, con molduras en cantería rectangular, se abren en sus muros. La fachada posterior exhibe un reloj de esfera translúcida y ventanas geminadas.
En el interior, la nave única se presenta en tonos claros de blanco, complementados por un friso de azulejos industriales en azul y blanco, que recorre la media altura de las paredes. El pavimento es de losas de mármol, y el techo tiene una cubierta de madera de tres planos. Un coro alto contracurvado, con su balaustrada de madera, destaca a la entrada. El arco triunfal, de vuelta perfecta, está adornado con azulejos azules y blancos que representan a Cristo, y conduce a la capilla mayor, un espacio más elevado, al que se accede por tres escalones. En la pared de fondo de la capilla mayor, sobresale un nicho en forma de concha que alberga la imagen de la patrona, flanqueado por pilares y ménsulas con otras imágenes, y coronado por una gran cruz con Cristo crucificado. Un vano circular en el lado de la Epístola guarda el sagrario.
Además del espacio religioso de la capilla, el pequeño adro que la precede merece una atención especial. Su pavimento de calçada portuguesa, con sus patrones en piedra caliza blanca y rosa, invita a un momento de pausa y contemplación. Junto a la entrada, se encuentran macetas y una placa informativa sobre la remodelación del lugar. Al fondo de este espacio, se alza un sencillo cruzeiro, con una base cuadrangular y un fuste liso, rematado por una cruz latina. Cerca, una roca con una placa informativa y un nicho que antaño perteneció al altar mayor, atestiguan la historia y las transformaciones de este espacio. Elementos como una piedra de molino y tanques convertidos en jardineras enriquecen este ambiente exterior, confiriéndole una atmósfera serena y acogedora.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.603082285714, -8.9839526
Coordenadas DMS: 39°36'11.1"N 08°59'2.2"W