Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Leiria > Caldas da Rainha > Landal > Quinta do Freixo
La Iglesia del Divino Espíritu Santo se encuentra en la localidad de Landal, una tranquila población en el municipio de Caldas da Rainha. Integrada en la urbanización de Quinta do Freixo, esta iglesia se sitúa armoniosamente en un amplio largo pavimentado y arbolado, ofreciendo un ambiente sereno y tradicional.
Edificada en el siglo XVIII, la Iglesia del Divino Espíritu Santo fue, durante siglos, un punto de referencia central para la comunidad de Landal. Notable por su pasado, funcionó como una vicaría ligada a la Orden de Malta, bajo la presentación del baliato de Leça, subrayando su antigua importancia e influencia regional. Hasta 1895, Landal y su iglesia pertenecían al municipio de Óbidos, lo que revela parte de su trayectoria administrativa e histórica.
Este templo tuvo también un papel fundamental en la preservación de una tradición secular: la Procesión del Señor de los Pasos, que era un evento identitario y cultural de gran devoción en la región. La iglesia albergaba las veneradas imágenes del Señor de los Pasos y de Nuestra Señora de los Dolores, sirviendo como punto de partida y de llegada de esta manifestación de fe. A pesar de que la procesión perdió su regularidad y la iglesia enfrentó períodos de cierre para conservación a lo largo del tiempo, mantiene su memoria histórica como un importante lugar de culto y tradición.
La iglesia exhibe una arquitectura religiosa del siglo XVIII, con una planta longitudinal simple, compuesta por una nave única, capilla mayor y capillas laterales. Su fachada principal, orientada al poniente, presenta un atrio con escalinata de acceso y una puerta de dintel en arco abatido, coronada por una cornisa saliente y una lápida en relieve con la distintiva cruz de Malta.
La torre campanario, de planta cuadrangular, se adosa al lado sur de la iglesia, destacándose por su campanario en el segundo piso y por los cuatro "fogaréus" que ornamentan las esquinas del plano, donde asienta una cúpula de ángulos quebrados, coronada por una veleta con una cruz. En el interior, los visitantes pueden observar un pavimento de ladrillo, un techo de madera dispuesto en tres planos y un coro alto con balaustrada. Las cinco capillas laterales poseen arcos de medio punto, y las paredes presentan un revestimiento de azulejos a media altura, complementado por áreas marmorizadas, que contribuyen a la estética del espacio. A lo largo del siglo XX, el templo fue objeto de intervenciones de restauración, que incluyeron la colocación de nuevos azulejos y pinturas generales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.3156061,-9.021875
Coordenadas DMS: 39°18'56.2"N 09°01'18.7"W