Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Leiria > Leiria > Sismaria
Las Salinas da Junqueira se encuentran en la localidad de Sismaria, en el municipio de Leiria, integradas en la Unión de Freguesias de Monte Redondo y Carreira. Se distinguen por ser uno de los raros ejemplos de salinas interiores en la región, situadas a unos ocho kilómetros de la costa, en un área con características geológicas particulares. Su existencia se debe al ascenso de agua salada proveniente de un diapiro de sal gema y yeso presente en el subsuelo, que confiere a sus aguas la salinidad necesaria.
Este lugar ofrece un paisaje singular, marcado por la presencia constante del agua en la superficie, debido al nivel freático elevado y al suelo turboso, incluso durante los meses más cálidos del año. El entorno es sereno y alejado del bullicio urbano, invitando a la observación y al contacto con la naturaleza local.
La historia de las Salinas da Junqueira se remonta a principios del siglo XX, alrededor de 1920, cuando José Duarte Rolo Júnior descubrió una fuente de agua salada en el terreno. Este descubrimiento, y el elevado contenido de sal detectado, justificaron la creación de una industria de extracción salinera que operó entre 1922 y mediados de la década de 1980.
Durante más de cincuenta años, este lugar fue un punto de producción de sal, comercializada bajo la marca "Sal Império", que abasteció diversas zonas del país. La interrupción de la actividad se debió a la disminución gradual de la salinidad del agua y a cambios en el panorama económico de la región, pero el impacto cultural y la memoria de su laboriosa historia perduran en la comunidad local.
Con una superficie aproximada de cinco hectáreas, las Salinas da Junqueira son hoy un espacio de notable valor natural. Las antiguas lagunas de evaporación, remanentes de la actividad salinera, se han transformado en hábitats ricos para diversas especies. La particularidad del suelo movedizo y turboso asegura que el agua nunca se seque por completo, incluso en verano.
Esta constante humedad favorece el crecimiento exuberante de vegetación palustre, como los juncos (que dieron nombre al lugar), cañaverales, alisos y sauces. Es un lugar privilegiado para la observación de aves, que aquí encuentran alimento y refugio, y también es hogar para variados anfibios y reptiles, siendo aún posible encontrar vestigios de la presencia de nutrias.
Las Salinas da Junqueira están siendo objeto de un proyecto de rehabilitación, que tiene como objetivo preservar su patrimonio histórico, natural y cultural, al mismo tiempo que se apuesta por su valorización para el visitante. La intervención contempla la creación de un recorrido interpretativo en la zona exterior, invitando a la exploración de este ecosistema único.
Entre las estructuras renovadas o a ser creadas, se encuentran pasarelas de madera que facilitan la circulación, una salina demostrativa para ilustrar el proceso de extracción de la sal y un observatorio de aves, ideal para los entusiastas de la ornitología. Un Centro de Interpretación Ambiental, Histórico y Cultural, instalado en el edificio principal, tendrá la función de desvelar la importancia de la extracción de sal en este punto del país.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.8749545,-8.8555019
Coordenadas DMS: 39°52'29.8"N 08°51'19.8"W