Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Leiria > Peniche > Berlenga > Arcos da Berlenga
Situado en la isla de Berlenga Grande, en el archipiélago de las Berlengas, en Peniche, Portugal.
Monumento Nacional desde 1938.
- Ocupación humana desde la Antigüedad.
- Conocida como isla de Saturno por los romanos.
- Visitada por musulmanes, vikingos, corsarios franceses e ingleses.
- Fundado en 1513 con el apoyo de la reina Doña Leonor.
- Monjes de la Orden de San Jerónimo ofrecieron auxilio a la navegación y víctimas de naufragios.
- Abandonado debido a la escasez de alimentos, enfermedades y ataques de piratas.
- Edificado durante la Guerra de Restauración, en el reinado de Don Juan IV.
- Construido con piedras del antiguo monasterio.
- En 1655, resistió a un ataque de embarcaciones turcas.
- Defendido por un pequeño grupo de soldados.
- Resistió a un asalto combinado de bombardeo naval y desembarco terrestre.
- Capturado tras falta de municiones y provisiones.
- Base de apoyo para fuerzas inglesas durante la Guerra Peninsular.
- Restaurado y con la Capilla reedificada.
- Durante la Guerra Civil Portuguesa, usado por fuerzas miguelistas y después por los liberales.
- Perdió importancia militar en el siglo XIX.
- Desartillado y utilizado como base de apoyo para pesca comercial.
- Parcialmente restaurado en el siglo XX.
- Actualmente funciona como casa de refugio, gestionada por la Asociación de Amigos de las Berlengas.
- Forma de polígono heptagonal irregular.
- Edificación principal con dos plantas y doce compartimentos.
- Ocho compartimentos adicionales en el interior de las murallas.
- Pasillos internos sin iluminación.
- Once cañoneras orientadas hacia el mar.
- Estructura de arcos que conecta el fuerte a la isla, creando un paisaje impresionante y único.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Forte_de_São_João_Batista_das_Berlengas
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.41135665952275,-9.510002899828265
Coordenadas DMS: 39°24'40.9"N 09°30'36.0"W